martes, 16 de septiembre de 2008

Basta! respetemos los negocios y sus lideres....

"Being good in business is the most fascinating kind of art. Making money is art and working is art and good business is the best art"

Andy Warhol

Desde hace tiempo me he visto en medio de una batalla entre las diferentes opiniones acerca de las cualidades de los negocios, empresas, trasnacionales, emporios, la globalizacion y demas instituciones capitalistas. Aparentemente para algunos, el ser negociante o estar de acuerdo con el modelo capitalista no vale la pena. Las criticas siempre estan presentes, pero no creo que todo este perdido. Para mi, grandes empresas representan la evolucion industrial, el avance tecnologico de un pais, la materializacion de conceptos e ideas genuinas e inteligentes, el intercambio de bienes y servicios, trabajo en equipo, esfuerzo y dedicacion en camino a la grandeza. Una trasnacional en un pais emergente no deberia considerarse inhumano, sino la oportunidad de avanzar, la oportunidad de crecer y aumentar el valor de una nacion. Ante la gran gama de politicos corruptos, transnacionales y negociantes habiles significan una mejora. Son recursos humanos, financieros y materiales que tal vez de ninguna otra forma un mercado emergente podria haber visto jamas. Sin embargo no considero que el trato injusto e inhumano hacia los trabajadores sea aceptable. En la escuela de negocios, aprendemos como la globalizacion es el intercambio de bienes y servicios; el trabajar en conjunto hacia una meta que beneficie a todas las partes. Sin embargo, no cabe duda que este concepto no ha sido totalmente razonado, o tal vez los lideres de muchas trasnacionales no pusieron atencion durante sus clases de administracion global, administracion estrategica, marketing global o incluso no han sido capaces de leer la basta lista de derechos humanos existente. El crear negocios es un arte, el dirigirlos es un arte, el llevarlos al exito es un arte, el hacer dinero dentro de lo eticamente correcto es un arte, el satisfacer la necesidad del consumidor y aun asi obtener ganacias es un arte. Porfavor no critiquemos mas a jovenes emprendedores que aun conservan la esperanza de observar los milagros de un viejo concepto llamado globalizacion. Mejor trabajemos en conjunto hacia la union de mercados, basados en negociaciones justas, donde todas las partes participantes se beneficien. Demosle la oportunidad a los dichosos negociantes de aprender tacticas estrategicas que mas adelante beneficien a nuestro Mexico y defiendan los intereses de la nacion y no de los oligopolios caracteristicos. Asi como para aumentar la inversion extranjera en Mexico y mejor aun, el posicionamiento de Mexico en el mercado internacional.

No hay comentarios: